a
(34) 922 123 116

Carretera Buenavista, 2, Cruce Playa San Marcos, Icod de los Vinos

Síguenos en las redes

Toda la actualidad, novedades e información sobre servicios disponibles.

922 123 116
|
Lun - Vie: 08:00 - 16:00
Síguenos
Top
 
Tramitamos la baja de tu vehículo

Baja de Vehículos

Documentación necesaria para baja definitiva de vehículos

Si tu vehículo (coche, furgoneta o vehículo industrial de menos de 3.500 kg) ha llegado al final de su vida útil, este es el tipo de baja que necesitas. Se trata de una baja ecológica y beneficiosa para el medio ambiente, pues el realizarla a traves de nuestro Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), implica la retirada del vehículo y la descontaminación del mismo.

¿Qué documentación necesito?
  • Tu DNI en vigor por las dos caras (en su defecto resguardo de la renovación o carnet de conducir en vigor y firmado)
  • Ficha técnica.
  • Permiso de circulación (en caso de haber sido retenido, necesitaremos el justificante de Tráfico o de la Guardia Civil recibido en concepto de la retirada del permiso).
  • En caso de extravío deberás presentar Informe Completo del vehículo, para lo que necesitarás certificado digital si quieres solictarlo online. Tambén puedes pedir cita previa y solicitarlo presencialmente en la DGT. Puedes consultar aquí las instrucciones.
  • Solicitud de baja firmada
¿Qué necesito para dar de baja un vehículo de empresa?
  • Ficha técnica.
  • Permiso de circulación (en caso de haber sido retenido, necesitaremos el justificante de Tráfico o de la Guardia Civil recibido en concepto de la retirada del permiso).
  • En caso de extravío deberás presentar Informe Completo del vehículo, para lo que necesitarás certificado digital si quieres solictarlo online. Tambén puedes pedir cita previa y solicitarlo presencialmente en la DGT. Puedes consultar aquí las instrucciones.
  • Modelo de representación de personas jurídicas (este documento es el que suple la escritura de la empresa) cumplimentado y firmado por todos los administradores de la empresa y sellado con el cuño de la misma.
  • Fotocopia del NIF de la empresa.
  • DNI de todos los administradores de la empresa en vigor por las dos caras (en su defecto resguardo de la renovación o carnet de conducir en vigor y debidamente firmado).
  • Autorización de todos los administradores hacia uno de ellos que es el que estará presente en el momento de la retirada del vehículo, si no estuviera ninguno de ellos deberá éste último autorizar a otra personas y adjuntar también el DNI de la persona autorizada en vigor (o en su defecto resguardo de la renovación o carnet de conducir en vigor y firmado).
  • Solicitud de baja firmada por el administrador y autorizado, sellada con el cuño de la empresa.
¿Cómo doy de baja definitiva un vehículo en situación de baja temporal?

a) Si lo haces a través de Internet:

  • Tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de cl@ve para acceder al servicio.
  • Abonar la tasa correspondiente. Puedes pagar la tasa en el mismo formulario pulsando el botón de ‘Comprar’ en el panel de Solicitud. Si has adquirido previamente la tasa, puedes introducir el número de tasa, que se encuentra en la última página del justificante de compra  Ayuda
  • Una vez dentro del registro de solicitud del duplicado:
    • Rellena los campos de contacto, modo de notificación e introduce la matrícula del vehículo.
    • En caso de tratarse de un vehículo agrícola deberás adjuntar el documento acreditativo de que el vehículo está de baja en el ROMA. Esta acreditación se podrá sustituir por la verificación electrónica en la correspondiente Comunidad Autónoma.

b) Si realizas el trámite presencialmente, deberás aportar:

  • Solicitud en impreso oficial relleno, que se facilita también en las Jefaturas de Tráfico.
  • Identificación del interesado:
    • Personas físicas: documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
    • Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal y acreditación de la representación e identidad del que firme.
    • Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto.
  • Justificante de pago con los datos de la tasa adquirida previamente. Recuerda que el trámite es gratuito en el caso de baja definitiva por sustracción.
  • Para el caso de vehículos agrícolas deberás presentar, además de todo lo anterior, un documento acreditativo de que el vehículo está de baja en el ROMA. Esta acreditación se podrá sustituir por la verificación electrónica en la correspondiente Comunidad Autónoma.
¿Tienen que ser originales?

Sí, todos los documentos han de ser originales.

En el caso de DNI deberás aportar también fotocopias.

Descarga de documentos

PROCEDIMIENTO ONLINE

Formulario de Baja